Freud, con filosofía

La obra de Freud, comprendida en sentido general -no especializado-, es un trasfondo polémico, pero ineludible del pensamiento contemporáneo. El vínculo entre sentido e interpretación, el lugar del Otro en la formación del sujeto, el régimen de la ideología, la comunicación como paradigma de la intersubjetividad, la relación política entre pulsiones y poder, y otros, indican la presencia renovada del discurso freudiano en los debates actuales de la filosofía.

Nombres como Habermas, Derrida, Zizek, Ricoeur o Adorno destacan como interlocutores de un diálogo vivo y desgarrador entre los caminos de la reflexión y el fundador del psicoanálisis. Nuestro objetivo será introducirnos con ganas, perspicacia y tranquilidad (¡es un viaje de fondo!).

El curso se dirige a personas interesadas en el campo de la psicología, filosofía o ciencias sociales. No existe ningún requisito previo salvo la disposición que implican en general estas actividades.

Las sesiones, abiertas a la contribución activa de los participantes, están dirigidas por Wenceslao Galán, coordinador igualmente del Club de Lecturas de Filosofía Contemporánea.

Información del curso:
INSCRIPCIÓN Fechas y horarios: Los miércoles quincenalmente de 19 a 20.30 h, del 11 de octubre al 20 de diciembre
Formador: Impartido per Wenceslao Galán
Esta actividad requiere inscripción previa. Plazas limitadas (14)